El ejército de EEUU pide a Hamás respetar el alto el fuego

El Ejército de EEUU hizo un llamado este miércoles al grupo terrorista Hamás, pidiendo que detenga el fuego contra civiles palestinos “inocentes”. Además, exigió que cumplan con el acuerdo de alto el fuego firmado recientemente para la Franja de Gaza.

El almirante Brad Cooper, jefe del Mando Central del Ejército de EEUU (CENTCOM), instó a la milicia a poner fin a la violencia. La situación en la región se ha vuelto cada vez más tensa, y las palabras de Cooper reflejan la preocupación por la escalada de los conflictos.

El Ejército de EEUU le pidió a Hamás “que deje de disparar contra civiles”

Señalaron que “esta es una oportunidad histórica para la paz”. El comunicado subrayó que Hamás debería aprovechar la ocasión desarmándose y adhiriéndose estrictamente al plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente Trump, y que lo haga sin demoras.

En este contexto, la violencia ha estallado entre Hamás y otras milicias rivales en Gaza. Tristemente, un ejemplo de esta tensión lo vivió el periodista Salé Aljafarawi, que murió tiroteado mientras cubría protestas en la ciudad.

Por su parte, la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por las violaciones de derechos humanos que todavía sufren los civiles en Gaza, a pesar del actual alto el fuego. Las muertes continúan, incluso en áreas próximas a la presencia militar israelí.

La ONU advirtió que los ataques de ambos bandos podrían ser considerados crímenes de guerra, lo que añade más peso a la situación caótica. En un informe reciente, señalaron que los enfrentamientos entre Hamás y otras facciones han aumentado, con informes de ejecuciones extrajudiciales.

Hamás le entregó otros cuatro cuerpos a Israel en la franja de Gaza

El Ejército de Israel (FDI) recibió el martes cuatro ataúdes más de parte de Hamás, entregados a la Cruz Roja. Estos restos corresponden a rehenes que fallecieron en Gaza durante el conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023. Con esto, ya son ocho ataúdes devueltos, y aún quedan otros 20 por devolver.

Las FDI llevarán a cabo una inspección de los ataúdes antes de cubrirlos con las banderas nacionales. Posteriormente, se procederá a trasladar los restos para su identificación y verificar si pertenecen a rehenes asesinados, tal como informan los medios locales.

Además, el ejército pidió a los medios y al público que actúen con sensibilidad mientras se espera el anuncio de los resultados oficiales, que serán comunicados primero a las familias de las víctimas. Lamentablemente, Hamás no ha revelado la identidad de los cuerpos entregados hasta el momento.

Botão Voltar ao topo